Conectados con el aprendizaje, desconectados del celular

¡Querida comunidad educativa!

En el Colegio San Francisco de Paine, creemos que el aprendizaje es una experiencia enriquecedora cuando estamos presentes, atentos y participativos. Por eso, seguimos promoviendo un ambiente donde la concentración, el intercambio de ideas y la convivencia entre compañeros sean los protagonistas del día a día.

¿Sabías que…?
Diversos estudios han demostrado que limitar el uso de dispositivos móviles durante la jornada escolar favorece la atención, la creatividad y el rendimiento académico. La investigadora Soledad Garcés explica que “la presencia de un celular ante un cerebro inmaduro los mantiene en un estado de alerta. Cuando estás así, no aprendes”. Por su parte, Carolina Pérez Stephens, autora de Secuestrados por las Pantallas, enfatiza que “el cerebro solo aprende con los cinco sentidos, con las manos en la masa y pasándolo bien”.

A nivel internacional, la UNESCO ha recomendado restringir el uso de celulares en los colegios, ya que se ha comprobado que pueden afectar la concentración y el aprendizaje. Un estudio indica que, tras una distracción digital, los estudiantes pueden tardar hasta 20 minutos en recuperar el foco. Además, investigaciones muestran que la simple presencia de un celular, aunque esté apagado, reduce la capacidad de razonamiento y la creatividad.

 

¡Una invitación para todos!
Esta iniciativa no es solo del colegio, sino de toda nuestra comunidad: estudiantes, docentes y familias. Los invitamos a sumarse activamente, fomentando hábitos saludables de estudio y convivencia, donde la tecnología tenga su espacio adecuado y el aprendizaje sea el centro de nuestra jornada escolar.

Para conocer más detalles, los invitamos a revisar el Reglamento Interno y a seguir construyendo juntos un entorno de aprendizaje de calidad.

¡Sigamos conectados con el conocimiento, con nuestros compañeros y con la experiencia de aprender juntos!

Fuentes:

 

Garcés, S. (2023). Entrevista en Concierto.cl.
Pérez Stephens, C. (2024). Entrevista en Futuro.cl.
UNESCO (2023). Recomendación sobre el uso de celulares en escuelas.
El impacto del uso del móvil en el rendimiento académico.