Comité de Convivencia Escolar

¿Qué es el Comité de Convivencia Escolar?

El Comité de Convivencia Escolar es un organismo clave dentro de la comunidad educativa, encargado de promover un ambiente escolar seguro, inclusivo y respetuoso, en cumplimiento con la normativa vigente establecida en la Ley de Inclusión Escolar (Ley Nº 20.845), la Ley sobre Violencia Escolar (Ley Nº 20.536) y las orientaciones del Ministerio de Educación de Chile.

Este comité está comprometido con la dimensión formativa, personal y social de los estudiantes, docentes y todo miembro de la comunidad escolar, con el fin de prevenir y abordar situaciones que afecten la sana convivencia. Su labor se enmarca en dos ámbitos fundamentales:

  • Prevención: Implementación de estrategias y medidas para fomentar una convivencia respetuosa y prevenir situaciones de conflicto o violencia escolar.
  • Intervención y Reparación: Manejo de situaciones que alteren la convivencia escolar, asegurando el debido proceso y el respeto de los derechos de todos los involucrados.

Las decisiones tomadas por el comité deben ser aprobadas por la Dirección del colegio y registradas en actas, garantizando la transparencia y cumplimiento de las medidas acordadas.

¿Quiénes integran el Comité de Convivencia Escolar?

De acuerdo con la normativa del Ministerio de Educación, el Comité de Convivencia Escolar debe estar compuesto por representantes de distintos estamentos de la comunidad educativa. En el caso del Colegio San Francisco de Paine, sus integrantes son:

  1. a) Dos miembros del Equipo Directivo.
  2. b) Representante de la fundación Boston Educa.
  3. c) Psicóloga del establecimiento.
  4. d) Encargado/a de Convivencia Escolar.
  5. e) Un representante de los docentes.
  6. f) Un representante del Centro de Padres y Apoderados.
  7. g) Un representante del Centro de Estudiantes.

En situaciones específicas, podrán ser convocados otros miembros de la comunidad escolar, como profesores jefes, inspectores o asistentes de la educación, según la naturaleza del caso a tratar.

Funciones del Comité de Convivencia Escolar Las funciones principales del comité incluyen:

  1. Promover la convivencia escolar como eje central del Proyecto Educativo Institucional.
  2. Implementar el Reglamento Interno de Convivencia Escolar, asegurando su conocimiento y aplicación.
  3. Diseñar e implementar estrategias de prevención de la violencia escolar, incluyendo capacitaciones, talleres y actividades de sensibilización.
  4. Realizar seguimiento a estudiantes con dificultades en la convivencia escolar y proponer planes de acompañamiento.
  5. Evaluar y proponer mejoras en las políticas y protocolos de convivencia del colegio.
  6. Coordinar acciones con entidades externas cuando sea necesario (Oficina local de niñez, Carabineros, mejor niñez, entre otros).

Activación del Comité de Convivencia Escolar

El comité debe activarse en cualquier situación que afecte significativamente la convivencia escolar, incluyendo:

  • Denuncias de acoso escolar, violencia escolar o maltrato (incluyendo bullying físico, verbal o cibernético).
  • Casos de acoso dentro del establecimiento.
  • Consumo, porte o tráfico de drogas o alcohol dentro del colegio.
  • Conflictos graves entre estudiantes, docentes o apoderados que requieran intervención.
  • Situaciones de crisis que afecten la convivencia escolar.

El comité se activa mediante una notificación al Encargada de Convivencia Escolar, quien convoca a los integrantes según corresponda. En casos de gravedad, la normativa establece que el colegio tiene 24 horas para reportar la situación a las autoridades competentes.

Procedimiento de Actuación

  1. Recepción de la denuncia o detección del problema por parte de cualquier miembro de la comunidad.
  2. Convocatoria del Comité de Convivencia Escolar.
  3. Investigación y recopilación de antecedentes de manera imparcial y respetando el debido proceso.
  4. Determinación de medidas preventivas o correctivas, según el caso.
  5. Seguimiento y acompañamiento a los involucrados.
  6. Registro y evaluación de las acciones tomadas en el acta del comité.

El Comité de Convivencia Escolar es un actor fundamental en la promoción de un ambiente educativo respetuoso y seguro para todos. Su trabajo contribuye a fortalecer los valores del Colegio San Francisco de Paine y garantizar el bienestar de su comunidad escolar